- napa
- ► sustantivo femenino1 Piel de algunos animales, como el cordero o la cabra, curtida y preparada para confeccionar prendas u objetos como carteras o bolsos, o para forrar sillones y para otros usos.2 TEXTIL Conjunto de fibras textiles que se agrupan, al salir de una máquina cardadora, de tal modo que forman un conjunto de espesor constante y de igual anchura que la máquina.3 GEOLOGÍA Capa o manto subterráneo de agua u otro líquido, o de cualquier materia gaseosa.4 TELECOMUNICACIONES Tipo de antena formada por una serie de conductores paralelos entre sí y colocados entre dos soportes.
* * *
napa (del fr. «nappe»)1 f. Piel curtida blanda que tiene diversos usos; particularmente en confección.2 Conjunto de fibras textiles agrupadas, a la salida de una máquina, durante el proceso de hilado.* * *
napa1. (Del fr. nappe). f. Conjunto de las fibras textiles que se agrupan, al salir de una máquina cardadora, para formar un conjunto continuo de espesor constante y de igual anchura que la máquina. || \napa de agua. f. Capa de agua en la superficie de la tierra, o subterránea. || \napa de gas. f. Capa de gas pesado que se extiende por el suelo.————————napa2. (Del ingl. Nap[p]a [leather], [cuero de] Napa, condado de California donde se preparaba y curtía). f. Piel curtida, de tacto suave, empleada en la confección.* * *
► femenino Conjunto de las fibras textiles que se agrupan, al salir de una máquina cardadora, para formar un conjunto continuo de espesor constante y de igual anchura que la máquina.* * *
En geología, un gran cuerpo o capa de roca que por causa de una falla o plegamiento se ha desplazado desde su posición original a una distancia de 1,5 km (1 mi) aprox.o más. Una napa puede ser la pared colgante de una falla de empuje con poco ángulo (fractura en las rocas de la corteza terrestre causada por esfuerzos de compresión), o puede ser un gran pliegue recumbente (i.e., una ondulación en las rocas estratificadas que tienen un plano axial esencialmente horizontal); ambos procesos colocan rocas viejas sobre rocas más jóvenes. No se debe confundir con el uso de la palabra napa para referirse al nivel de aguas subterráneas, en que generalmente se acompaña del calificativo "freática.
Enciclopedia Universal. 2012.